>Perforaciones horizontales

> energia solar

.

NUESTRA EMPRESA

  • Misión

    Ser proveedores de los mejores servicios de ingeniería civil, especializada en perforaciones como tecnología sin zanja y geotecnia vial, con la más alta calidad, brindando soluciones eficaces a los distintos requerimientos de nuestros clientes; implementando los mejores recursos humanos, profesionales y tecnológicos, garantizando la mejor alternativa costo - beneficio satisfaciendo las expectativas de nuestros clientes, proveedores empleados y accionistas.

  • Visión

    En el 2023 queremos ser la empresa líder y posicionada en Colombia en la ingeniería civil, perforaciones horizontales subterráneas e infraestructura aplicando tecnología de punta con personal calificado y profesional convirtiéndonos en una organización, solida, innovadora, eficiente y competitiva con todos los estándares de calidad, comprometidos con el bienestar de nuestros colaboradores y el mejoramiento contínuo.. 

  • POLÍTICA DE CALIDAD

    Entregar servicios especializados en la ejecución de proyectos de ingeniería en el área de las perforaciones horizontales subterráneas para todo tipo de líneas de servicios públicos, geotecnia y obras de infraestructura, para esta actividad contamos con los recursos humanos, técnicos y financieros para planear, organizar, implementar, capacitar, divulgar, cumplir y evaluar el sistema de calidad implementando el mejoramiento continuo, buscando la excelencia en la satisfacción de nuestros clientes.

  • ENERGIA SOLAR

    Nuestra empresa especializada y con experiencia para la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, que le permitirán generar y consumir su propia energía de manera eficiente y sostenible en el tiempo, generando un significativo ahorro de cero costos en el tiempo, para cualquier tipo de necesidad energética, como es el caso de auto consumo domiciliario, comercial o industrial, con la posibilidad de venta de excedentes al Operador de Red (OR), generando ingresos adicionales a los beneficios propios de ser un autogenerador. Así mismo nos permitimos ofrecerle la alternativa del desarrollo de proyectos energéticos encaminados a la construcción y operación de parques (granjas) solares para ser incorporadas al Sistema Interconectado Nacional -SIN. 


    Los aprovechamientos pueden ser orientados a: 




    Uso residencial. El uso de un sistema solar fotovoltaico permite una reducción significativa en el costo de la factura de la electricidad, disminuyendo la necesidad de conectarse a la red eléctrica mientras abastece con energía solar la vivienda, de manera segura y constante, con independencia energética.


    Uso comercial. Para el caso de un establecimiento comercial, un sistema fotovoltaico puede suplir la demanda energética alimentando varios consumos como iluminación, refrigeración, equipos de oficina y UPS, entre otros, como medio para reducir costos operativos y mejorar su capacidad de trabajo.


    Uso industrial. Está diseñado para proporcionar electricidad a empresas como fábricas o plantas de producción. De esta forma las empresas obtienen un suministro de energía confiable y estable, mejorando su eficiencia y ahorro sin pago de facturas a futuro.


    Parque Solar: Es un sistema fotovoltaico con un instalación de paneles a gran escala diseñada para generar electricidad a partir de la luz solar en áreas extensas; estos paneles capturan la luz solar y la convierten en electricidad, la cual puede ser inyectada a la red eléctrica regional o nacional, como generador en la cadena energética.


    VENTAJAS 


    •Ahorro significativo en los costos de la factura del servicio de energía.


    •La inversión se amortiza en un corto período de tiempo disfrutando de una producción energética totalmente gratuita a futuro.


    •Beneficios e incentivos fiscales (Reducción del impuesto de renta, exclusión de bienes y                           

    servicios del IVA, exención de gravámenes arancelarios).


    •Proporciona Independencia Energética.


    •Contribuir a la transición energética mediante el uso de energías limpias mitigando los impactos ambientales.


     ASESORIA PERSONALIZADA.


    Nuestro equipo especializado le brindará la mejor solución técnica-económica, acorde con sus necesidades energéticas, maximizando los beneficios, de cara a la transición del sector y en cumplimiento de la regulación y normativa vigente en Colombia. 


    Nuestro alcance comprende:


    - Desarrollo del proyecto energético.


    - Diagnóstico


    - Análisis


    - Diseño


    - Trámites


    - Instalación.


    - Puesta en marcha.


    - Soporte, Mantenimiento y Monitoreo.

  • PERFORACION HORIZONTAL

    Este método es utilizado para instalación de tuberías de acero o polietileno desde superficie en diámetros de 2″ a 36″ con longitudes de 1000 mts. Consiste en una perforación piloto constituida por un cabezal dirigible donde se encuentra una sonda emitiendo ondas de radio, que al ser detectadas en la superficie, permiten controlar la direccionalidad, profundidad e inclinación del perforado, utilizando varillas de perforación flexible; posteriormente se amplía la perforación por compactación de fresas hasta obtener el diámetro deseado. Requiere el uso de fluidos de perforación y opera por empuje y rotación.




    Del mismo modo, esta técnica permite cruzar ríos, canales, carreteras, vías férreas y aeropistas sin la necesidad de afectar el servicio de estas infraestructuras. Dentro de este sistema se trabaja la tecnología “ALL TERRAIN” para todo terreno,(Rocoso) que permite realizar trabajos de perforación, direccionar y retro ensanchar en roca al igual que en otros tipos de suelos.


    VIDEO

  • PERFORACION DIRIGIDA


  • TUNEL LINER

    Para la construcción de un túnel utilizando Túnel Liner, se construye un pozo vertical, utilizando láminas de acero corrugado. El pozo alcanza una profundidad hasta de 10 metros en promedio, para no interferir con otros servicios canalizados en forma subterránea.


    La instalación del sistema se realiza a través de secciones de láminas de acero, fáciles de trasladar por una persona, se hace la excavación, disponiendo de una primera lámina como protección para luego ir completando secciones de anillo; una vez se han completado 2 anillos, controlando la pendiente metro a metro; luego se ejecuta un proceso de sellado en los bordes de sobre excavación y se inyecta un mortero para rellenar el espacio entre la tubería y el sistema. Al acabar el Tunnel Liner, se puede revestir en concreto con mortero fluido entre los espacios de la lámina y el terreno y entre la tubería instalada internamente y la lámina o anillos.


    VIDEO

  • AUGER BORING

    Es un sistema de perforación Horizontal mediante mecanismos de extracción de material por medio de tornillos sinfín (Augers) y el reemplazo de los espacios por camisas metálicas o tubos hincados desde un pozo de lanzamiento hasta un pozo de recibo al que anteriormente se ha llegado con una perforación guiada.


    Este sistema es usado para instalación de redes con diámetros desde 16” hasta 60”. Cubriendo una máxima distancia de 100 metros de longitud aproximadamente, controlando pendiente requerida.


    VIDEO

  • SERVICIO DE GEORADAR

    Servicio para la detección de tuberías existentes de servicios públicos, cables y otro tipo de estructuras subterráneas, cuenta con un amplio espectro, GPS e interfaces wifi de comunicación.


    VIDEO

  • ESTABILIZACION DE TALUDES

    Los anclajes en tierra o roca se utilizan para la estabilización y el mejoramiento de terrenos, con el principal fundamento de transmitir una carga de tensión superficial a un manto de soporte a profundidad, generándose de esta forma, un aumento de las fuerzas de fricción resistentes en la superficie de falla potencial, que a su vez, aumentan el factor de seguridad del talud.


    El anclaje puede ser activo o pasivo, según se indique o no, la aplicación de una carga de tensionamiento al final de la construcción.




    Los *anclajes activos* generalmente se construyen con cable torón (1/2” o 5/8”) en profundidades superiores a 12m, con zona de bulbo inyectada a presión y cargas de tensionamiento superiores a 30ton. Sus principales aplicaciones incluyen estabilización de deslizamientos de alto volumen, muros y pantallas de contención, estabilización de excavaciones, estabilización de taludes en presas y control de levantamiento o falla de fondo.



    VIDEO

nuestros CLIENTES

Contactate con nosotros

Completá el formulario y un representante se pondrá en contacto con vos a la brevedad

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por